viernes, 27 de abril de 2012

Los Fugitivos del Swing y La Sonrisa del Lobo en Concierto.

Es de agradecer que últimamente haya una gran cantidad de conciertos en Córdoba y también que a pesar de la crisis no hay desaparecido la creatividad. El dia 30 en la Sala Los Witis de la ciudad andaluza, habrá un conciertazo. Los Fugitivos del Swing , grupo de Málaga, con música interesante que ya ha hecho algunos pinitos y que estrena un reciente álbum y la presentación del grupo La Sonrisa del Lobo, grupo cordobés que resurge de las cenizas de El Bosque Interno, pues dos de sus miembros estaban en aquella banda que tuvo todo para llegar a ser grande , pero por circunstancia de la vida no pudo ser. El grupo de La Sonrisa ha grabado no hace mucho un Ep con temas, a cual mejor, que nos traen recuerdos de buenas bandas de rock: Elefantes, 091, Religión, El Bosque interno... El otro día leía un comentario sobre la misma en el interesante Blog de Música La Voz Telúrica en la que les auguraba un gran futuro y los elogiaba como una estupenda banda y no es para menos, después de haber escuchado sus temas. Espero que todo el mundo se divierta y disfrute con estas dos buenas bandas el día 30 y démosle una calurosa bienvenida a La Sonrisa del Lobo. Os pongo unas páginas de interés relacionadas con el concierto. http://www.myspace.com/la_sonrisa_del_lobo https://www.facebook.com/LaSonrisaDelLoboOficial https://www.facebook.com/fugitivosdelswing

sábado, 4 de febrero de 2012

STYX-Paradise Theatre


Vamos a recordar uno de los grandes discos de la superbanda Styx, Paradise Theatre, editado en 1980 y que completa ese trío de álbumes clásicos de la banda.

Todos recordamos los discos citados , anteriores a este, como Piece of Eight o The Grand Illusion, con grandes temas clásicos de la banda, pero este no se queda atrás pues tiene una gran cantidad de temas sobresalientes y también destaca por unos estupendos arreglos de viento, especialmente de saxo y también de sintetizador que ya se estaba poniendo de moda.

Solo por recordar sus grandes temas:
El comienzo o prólogo apoteósico de “A.D.1928”, que tiene en común muchas estrofas con The Best of Times…“Rockin’ The Paradise” con un rock muy potente que lo convierten en uno de los clásicos del álbum. “Too Much Time On My Hands” gran tema ,con cierto toque disco como era típico en la época, solo hay que recordar a Kiss o los Rollings que también hicieron sus pinitos en este ámbito, “Nothing Ever Goes As Planned” con un sonido marca de la casa, combinado con un toque reggae…“The Best of Times” uno de sus baladas al piano más clásicas para recordar toda la vida, después “Lonely People” gran tema con buenos arreglos de saxo, o el melódico “She Cares”que es un tema excelente, “Snowblind” con un toque muy futurista de teclado y que va tomando cada vez más fuerza , con un gran solo de guitarra y con grandes coros como es típico en muchos temas de esta grupo, “Half –Penny, Two Penny” uno de esos temas rockeros con un sonido denso, como no podía ser menos en ellos, para finalizar “A.D .1958” y “State Street Sadie” que son como el épílogo del disco que tiene gran conexión con el comienzo del mismo, algo que hace referencia a su maravilloso rock progresivo, tan olvidado hoy día por los que solo buscan sonidos sin razón ni forma, ignorando una buena instrumentación.

Demos gracias a los Panozzo, De Young, Shaw y James Young por ese sonido que alivia nuestras mentes y nos hace recordar tiempos musicales que si no fueron más creativos y mejores, al menos a nosotros nos hacen tener buenos recuerdos de bandas pasadas que han vuelto a resurgir para disfrute del personal.

Ahora como siempre unos videos para deleitarnos con esta banda:




miércoles, 28 de diciembre de 2011

Stage Dolls- Stage Dolls



Aunque parezca que vamos a hablar del primer álbum de este grupo, por eso de que los primeros son homónimos del nombre del grupo, realmente vamos a hacerlo del tercero, que fue editado en 1986, grabado en Trondheim, ciudad del grupo TNT, y mezclado en New York.
Se trata de un estupendo grupo de Rock AOR nórdico, en el que se vislumbran toques hard, con tres miembros fijos en sus filas, en el momento de salida del disco eran Torstein Flakne- cantante y guitarrista-, Terje Storli, bajista ,y el batería ,Steinar Krokstad, más un teclista que a veces cambia de nombre y además en este álbum incorporan varias personas a los coros, pues antes los cantaban solo ellos. Hoy día siguen los dos primeros músicos en la banda, más otro gran batería que incorporaron en 1993 ,Morten Skogstad.

Para poneros en antecedentes de este álbum deciros que el primer álbum tenía algunos temas de calidad, pero no existía en él una línea definida.

El segundo álbum, titulado Commandos, es un buen álbum en el que ya toman la dirección musical que siguen en este, de hecho hay temas del anterior y de este que tiene ciertos acordes o riffs parecidos, pero en este del que hablamos hoy, los arreglos y los coros están más estudiados y la música está más elaborada.
En este grupo podemos ver como hay algo que nos recuerda al buen rock de Bryan Adams, con cierto toques de Def Leppard que tamizado por el toque personal de estos buenos músicos hace que sus canciones tengan verdadera magia y enganchen al que lo escucha.

Por cierto tengo que decir que cuanto más oigo este grupo, más pienso en su posible influencia en grupos como el escocés Gun, ya que hay cosas que me lo recuerdan.

El conjunto de canciones que vamos a comentar encantará a los amantes del buen rock:
“Still in Love” un tema muy potente y rockero para el comienzo, lo mismo que “Hanoi Waters” aunque este sea el penúltimo en el orden de canciones, “Wings of Steel” o “Lorraine” con un sonido muy melódico y buen acompañamiento de teclado, a lo que se suma “Waitin’ for you” con un tempo algo más lento, “Love Cries” me recuerda a un tema del album anterior, pero este tiene mejores arreglos, “Mystery” es uno de los que más suenen a rock de toda la vida, salvo por el estribillo con su coro a varias voces, ”Don’t stop Believin’ “ no se trata de una versión del famoso tema de Journey, pero hay que decir que es un gran tema y para finalizar “Ammunition” un tema más lento que crea una estupenda atmósfera con el bajo, el teclado y la batería , un tema con magia para finalizar el disco.

Esperamos que después de escucharlo, te enganches con el grupo y no compres solo este álbum sino también “Commandos” y los posteriores que también son destacables.

Si quieres más información del grupo:

http://www.stagedolls.com
Ahora unos videos que como siempre buscamos en youtube:





sábado, 10 de septiembre de 2011

The Baby’s-Broken Heart




Hoy vamos a hablar de una banda británica que emigró a America y allí dieron el bombazo, The Baby’s.


Nos vamos a centrar especialmente en su álbum Broken Heart, que fue el que hizo que todo el mundo se fijara en esta banda capitaneada por John Waite, voz y bajista, que también estuvo en la superbanda Bad English y que en solitario tuvo un superventas con el tema Missing you. Los otros miembros del grupo durante la gira de este álbum eran Michael Corby teclista y guitarrista,que más adelante sería sustituido por Jonathan Cain, miembro actual de Journey y que también estuvo con Waite en Bad English, Tony Brock , batería, y Wally Stocker, guitarrista.

Temas como Wrong or Right, gran canción que nada más empezar gusta y que obtuvo gran popularidad en la gira japonesa, Its’n it time ,un tema estupendo que los llevó al nº13 en la lista Billboard 100, Silver Dreams o I’m Falling buenas baladas, Broken Heart, canción con un ritmo contagioso, A Piece of the Action, una canción épica de los 70, Give me your love, canción muy rockera, And if you could see my fly, con ritmo zeppelinesco y muy rockero, Rescue me un tema a medio camino entre el Blues de alto voltaje y el rock más cañero y se me olvidaba para cerrar los comentarios otro buen tema que seguro que gustará The Golden Mile.

Hay noticias de que circulan estupendos Bootlegs donde se incluyen temas de este disco realizados la mayoría en Estados Unidos.

Para acabar os vamos a poner unos links con You tube y podréis disfrutar de algunas de sus canciones.





martes, 30 de agosto de 2011

Damn Yankees-Damn Yankees



Este grupo reunía a cuatro estupendos y reconocidos músicos:
Ted Nugent famoso guitarra, Jack Blades estupendo bajista y también cantante procedente de Night Ranger, Tomy Shaw, guitarrista y cantante de Styx, y Michel Cartellone.

Con este plantel de músicos todo prometía en un primer momento que era uno de los supergrupos de finales de los 80 y principios de los 90.

Su primer disco, homónimo al nombre de la banda, lo confirmó como tal, llenazo en sus conciertos, debido al carisma y feeling de los cuatro músicos, con estupendos temas que cuando los escuchabas no podías dejar de tararearlos , no sólo los temás marchoso y cañeros, si no también las baladas.

El album tiene temas estupendos, todos destacables, solo por mencionar algunos citaremos Comin of Age, High Enough, Runaway, Damn Yankees, Mystified,Tell me how you wan it, Come again...

Estuvieron un año y medio de promoción compartiendo cartel con Poison y otros grupos.

Llegaron a disco de platino en USA, que no es lo mismo que en España, pues alli hay que vender 2 millones de discos para certificarlo como tal...

Con su segundo trabajo "Don't tread" también repitieron el éxitode ventas, aunque no tuvieron tanto los singles no llegaron tan lejos, sin embargo su música se escuchó en granades eventos y films.

Luego el excesivo interés de las discográficas por el Grunge vaticinó el final del grupo y aunque había grabaciones para un tercer disco no se llegó a poner a la venta.

Aqui os dejo unos videos de you tube para que los disfrutéis tanto los viejos rockeros como los nuevos:











martes, 23 de agosto de 2011

Journey- Eclipse



Ya sabéis que nosotros hablamos de Journey, ya que es un un grupo de rock clásico que nos encanta.

No hace mucho han estrenado un gran disco, que por cierto me compré hace poco, en el que como siempre priman las composiciones donde intervienen J.Cain y N.Schon, pero también hay temas en los que interviene A.Pineda su cantante desde hace unos años o D.Castronovo.

Me ha sorprendido gratamente este album, tiene de todo, buenas baladas, habitual en ellos, como "Tantra", temas de rock clásico con el sonido alegre y vivaz de siempre, marca de la casa como "City of Hope,Anothing is possible o Someone" , temas melódicos como " To Whom It May Concern" y también temas de unos ritmos duros y contundentes, como quizás no lo hayan hecho nunca como "Edge of Moment, Chain in love y otros", no es porque el grupo no tenga temas duros en otros albumes, que los tiene, pero estos son de una fuerza que arrasa... Al final un tema instrumental titulado "Venus", que es de una energia y fuerza bestial...

La labor del cantante es excelente, J.Cain ha realizado una estupenda labor como teclista y unos arreglos y acompañamientos con su teclado fenomenales, Schon con sus guitarras muy contundente con excelentes solos, Valory con muy buenos acompañamientos marcando ritmo y Deen Castronovo magnífico en la batería y en el tema "Human Feel" utilizando las baquetas de forma diferentes a la que nos tiene acostumbrados , gran trabajo en la Instrumental "Venus" .

Si he de añadir algo va a ser que os compréis el disco, porque vais a disfrutar de una gran obra.

Os dejamos unos enlaces con you tube:







sábado, 6 de agosto de 2011

Mikel de la Riva + Germán Embusteros




Nuevo concierto de estos dos grandes músicos, Mikel de la Riva y Germán, guitarrista de Los Embusteros.

El evento será hoy en La Previa,junto al colegio de La Salle, en Córdoba a partir de las 10:pm.

El repertorio es bueno y posiblemente será acústico, ya han tocado en varios sitios juntos, con lo cual la experiencia será bastante buena, yo ya he visto a estos músicos tocar y me parecen muy buenos.

Espero que vosotros os acerquéis y podáis disfrutar del evento.