Mostrando entradas con la etiqueta hard rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hard rock. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de mayo de 2011

Queen-A night at the Opera



Con el mismo título de una película de unos famosos humoristas, los hermanos Marx, se les ocurrió bautizar este discazo de 1975.

Según el mismo Freddy Mercury habían realizado en este cuarto album todo aquello que no pudieron hacer antes, estaban muy motivados, sobre todo desde que ya no tenían a unos managers que les habían explotado al máximo.

De todos es conocido el tema "Bohemian Rapsody", que es un diverimento que empieza como una balada y acaba con una potencia brutal, tema comparable a "Stairway to Heaven" en ese sentido, aunque no en su sonido que es muy distinto, también tema reconocido como una de las mejores canciones de rock de todos los tiempos.
Otros temas como "Death two Legs Dedicated to..." Dedicada a sus ex managers explotadores y demás vampiros de la música,
"You're my best friend" de un ritmo contagioso compuesta por Deacon para su mujer, "I'm love with my car" de gran fuerza compuesta y cantada por Taylor , "Sweet lady" con una gran marcha y un sonido muy de la época,"The Prophet's Song" un tema en el que se mezcla un toque muy rockero y a la vez épico y con cierto sonido medieval amén de unos coros que le dan un matiz un tanto sinfónico y experimental, además de otros temas del disco que hacen de este una gran joya sonora.

Podemos decir que los teclados y gran voz de Freddy Mercury, el buen trabajo de batería de Taylor, la super guitarra de Brian May y el gran bajo de Deacon,los coros y sus magníficas aportaciones hacen de este album un gran clásico que todo buen amante de la música tiene que escuchar alguna vez en su vida.

Ahora os dejo con unos videos:





sábado, 23 de abril de 2011

Strike-Strike




Este grupo sueco apareció con un gran EP-album de hard rock melódico en 1984.
Hoy día es difícil encontrarlo, yo en su época encontré el vinilo y lo guardo como una reliquia.

Este grupo estaba formado por Eric Losman: bajista y coros,Stephen Winkstrom: Batería y vocalista, TC Rundquiz: Guitarra solista y vocalista y Alexander Danielsson: Guitarra solista y coros, cuando sacaron este gran conjunto de canciones.

Las canciones van desde el hard rock más melódico en canciones como Radio love, Feels like fire , Loose Trigger o I close my eyes , hasta un hard rock que puede recordar al grupo Kiss como en el tema We're bad Boys, pasando por un sonido más cañero como Get Out.

Los guitarristas hacen sus solos en diferentes canciones, excepto en Radio Love en que se van alternando.Un trabajo excelentemente ejecutado por ambos guitarristas que son acompañados muy bien por el rítmo marcado del bajo y la batería.Como dato curioso es que el batería canta la mayoría de las canciones y solo dos Rundquiz.

Si sois amantes del hard rock melódico y tenéis la suerte de encontrar el album no desaprovechéis la ocasión de comprarlo, aunque os garantizo que no va a ser fácil.

Os dejamos dos canciones, una de youtube y otra con la dirección de una página de interés,AOR FM,en la que encontré la segunda de ellas:



http://www.aor-fm.com/bands/532_strike.aspx

viernes, 22 de abril de 2011

Air Race- Shaft of Light


En 1984, se grabó en el sello Atlantic y editó este sobresaliente album, Shaft of Light de la banda Air Race.
Un gran grupo británico, en una línea de rock clásico con influencias de Foreigner,Survivor y Journey.

Los músicos:Keith Murrell, gran vocalista, Jason Bonham, batería archiconocido e hijo del legendario baquetista de Led Zep,Jim Reid, buen bajista, Laurie Mansworth excelente músico de las séis cuerdas y Toby Sadler, fantástico teclista, también bajista, a lo que hay que añadir que muchos de ellos hacían unos coros estupendos.

Los temas todos de gran calidad, en la que se funden las legendarias guitarras con sus solos , riff y acordes con el envolvente sonido del teclado.
Canciones como I don't care, Promise to call, Open your eyes, Not really me, Brief encounter, All i'm asking y los demás del album que no se mencionan por no alargar más el texto, hacen de esto uno de los más destacados disco de aquel año.

Ahora unos videos:



Styx-Piece of Eight


Con este título sacamos de nuestro baúl uno de los más legendarios disco de vinilo del rock progresivo con toques AOR de los años 70.

Un album de gran calidad musical, con estupendos temas en los que se presenta el hard rock, el rock progresivo, las baladas, una gran instrumentación en parte debido a los hermanos Panozzo, Tommy Shaw que luego estuvo un tiempo en Damn Yankees,Dennis DeYoung y James Young, los tres últimos además de sus guitarras y teclado respectivos pusieron sus buenas voces en definitiva, un clásico de la época.

Los que conocen el grupo sabrán reconocer muchos de estos temas que voy a enumerar:
Great White Hope,I'm OK, Sing for the day, Blue collar man, Renegade, Piece of Eight, que hacen de este disco una obra imprescindible, muchos de estos temas se siguen tocando en sus giras actuales, después de tantos años.

Por lo tanto queda solo recordar con unos videos algunas de sus canciones:





sábado, 26 de marzo de 2011

Yngwie Malmsteen-Trial By Fire-live in Leningrad



Este directo es una gran joya sonora, si no lo has escuchado nunca, si todavía no sabes quien es Y.Malmsteen, a que esperas para escucharlo.

El gran maestro del rock barroco y el shred hizo de este concierto un evento memorable acompañado del genial cantante Joe Lynn Turner y de otros grandes músicos como Barry Dunaway, Jens Johansson y Anders Johansson.

Con canciones que recorren la discografía de sus primeros álbumes, abundan las de la gran obra maestra Trilogy y los del memorable álbum Odissey y el homenaje a Hendrix, Spanish Castle Magic, hacen que cuando uno escucha este album le parezca que ha durado poco y desee escuchar más...

Yo no dudo en recomendarlo, si eres rockero o si eres alguien interesado en un buen instrumentista de las séis cuerdas.

Aquí os dejo unos videos de youtube:



The Black Crowes-Shake your money maker.


Fue en 1990 cuando apareció este discazo de rock al que siguieron otros buenos títulos de estos grandes músicos de Atlanta.

El grupo compuesto por los hermanso Robinson ,Jeff Cease, Steve Gorman y Johnny Colt pasaron en pocos meses de no conocerlos nadie, a ser difundidos y radiados en miles de emisoras de TV y radio.

Canciones eminentemente rockeras como Jealous Again o Hard to Handle con toque sureño, se combinan en el album con otras de tiempos más lentos como She Talks to Angel...Pero no penséis que esto es lo único que merece la pena en el disco, porque todas merecen como mínimo calificación de notable o sobresaliente.

Yo no pude estar en un concierto que hubo en Madrid, por desgracia, pero mi hermano y unos colegas suyos me dijeron que había sido uno de los mejores conciertos que habían escuchado nunca.

Para algunos este era el digno sucesor de Led Zeppelin, tanto es así que el guitarrista del grupo dinosaurio los quiso demandar y al final el juez hizo que acabaran grabando juntos el viejo rockero con estos chicos un disco en directo con temas de ambos, aunque sobre todo abundaban de Led Zep.

Os dejo unos videos colgados en youtube:



Marillion-Misplaced Childhood




Recuerdo que este grupo me llamba la atención y a la vez sus portadas tenían un halo de misterio, un amigo le dejó un disco de vinilo a mi hermano, con una cubierta excelente, títulado Misplaced Childhood.

Fue ponerlo en el plato del giradiscos y aquellos sonaba maravillosamente bien, durante momentos pudo parecer rock sinfónico e incluso me recordó en algún momento a Yes pero la fuerza que tenía parecía más un hard rock épico.

La canción Kayleigh, para mi una de las baladas más impresionantes que he oído nunca, con la expresiva y sobresaliente voz de Fish y acompañada de los magníficos instrumentistas del grupo ,me dejó tan marcado que creo que difícilmente se puede hacer algo mejor en su estilo.

A esta canción le siguen otras estupendas canciones como Lavender, Bitter Suite, Heart of Lothian, Waterhole, Lords of Backstage, etc que muestran a un grupo sobresaliente como instrumentistas, compenetrado, que crean un sonido fuerte, rockero y a la vez épico y mágico.

A los que no conocéis y queréis escuchar un grupo sobresaliente de mediados de los 80,que todavía siguen grabando y tocando , os recomiendo que compréis este album, no os arrepentiréis de tener esta joya que hará disfrutar vuestros oídos.

Os dejo algunos videos de youtube:



miércoles, 23 de febrero de 2011

Stryper-To hell with the Devil-Al infierno con el Diablo




Recuerdo que un chaval con el que intercambié algo de música me descubrió este grupo, escuché su primer disco que la verdad no tenía muchos temas, pero si tenían energía, aunque como suele ocurrir en la mayoría de los primeros discos de un grupo era un poco lineal, a pesar de este detalle me pareció un disco atractivo.

Luego fue en la revista Discoplay donde vi por primera vez casi todas las portadas de los trabajos de este grupo y me compré la cinta de "Soldiers under command", donde ya el sonido había evolucionado , tenía temas más melódicos y otros más duros, una buena mezcla.

Pero el tercero, To hell with to Devil, con su video "Calling on you", fue el que me hizo recapacitar que estaba en lo cierto al pensar que se trataba de un gran grupo. A parte de este tema, hay otros muy destacados, como The way, More than a man,Free, Holding on, To hell with the Devil o baladas como Honestly y un largo etc... Todo ello aderezado con una gran musicalidad, melodía , coros y buena instrumentación a cargo de los hermanos Sweet, Oz Fox y Tim Gaines.

Algo que me llamó la atención también era que hacían lo que en EEUU se le llama Rock Cristiano, algo desconocido para mí, para mi sorpresa hablaban del Evangelio, las buenas acciones, etc, un rock con mensaje.
Bueno, esto me hizo investigar y ya conocí la existencia de otras bandas destacadas que iban en la misma línea, como Petra, Barren Cross, White Cross, etc...
Esto me llevó a pensar que la buena música no tiene porque hablar siempre de temas escabrosos, puede hablar de otras cosas...

Después del mencionado trabajo, este grupo sacó varios albumes más,In God We Trust y Against The Law, que rompió un poco su imagen de buenos chicos, ambos buenos trabajos, quizás más destacable el último de los dos.

Tiempo después hubo problemas, se separaron y hace unos años han vuelto con varios discos que están pegando fuerte.

Lo último un disco de versiones que va desde Van Halen, Purple , Scorpions o Maiden , titulado The Covering que promete ser muy bueno, pero si quieres tener otra joya de este grupo, es el disco que hemos comentado más ampliamente, así quizás te aficiones y llegues a degustar sus otros platos...

Aquí os dejo unos videos:


domingo, 6 de febrero de 2011

Muere Gary Moore

Me he quedado de piedra cuando un amigo me ha comunicado que ha muerto este gran guitarrista irlandés.

Había formado parte de Thin Lizzy, otra leyenda del rock, luego comenzó a tocar más en solitario, había tocado rock, hard rock, heavy metal y en sus últimos albums se había decantado por el Blues, había tocado con B.b.King y Albert King y otras leyendas del Blues.

Era un gran virtuoso de las seis cuerdas, yo tuve la oportunidad de verlo en el Festival de la Guitarrra de Córdoba en el año 2008, aquel año estrenó un album "Platinum" que era una compilación de temas de su carrera en solitario y creo que llevaba alguno inédito, si no recuerdo mal.

El repertorio que tocó fue estupendo y difruté mucho escuchándolo.

Gary Moore descansa en Paz, espero verte algún día en el más allá y que sigas dando buenos conciertos, ya que según decía Miguel Ríos en una canción:"Los viejos rockeros nunca mueren".

Aquí os dejo unos videos para recordar a este grande de las séis cuerdas.



martes, 12 de octubre de 2010

Black Country Communion-Debut



Abrimos el blog con una de las grandes noticias de la temporada, el álbum debut de Black Country Communion, una superbanda formada por el superguitarrista Joe Bonamassa, Glenn Hughes-ex Deep Purple-, Jason Bonham -ex Air Race y ex Led Zep- y Derek Sherinian -ex Dream Theater.

Un álbum contundente por su sonido y energía, con un sonido fuerte, a veces blusero y añejo, con guiños a Zeppelin,un gran disco de blues-rock, un disco para todos aquellos que aman el hard rock, el blues y el rock clásico.

Canciones como Medusa, Song of Yesterday, No Time y otras harán que la sangre se os suba a la cabeza con el sonido de la guitarra, batería, bajo y teclados de estos grandes instrumentistas.

Estos son los temas del álbum:
1. "Black Country"
2. "One Last Soul"
3. "The Great Divide"
4. "Down Again"
5. "Beggarman"
6. "Song of Yesterday"
7. "No Time"
8. "Medusa"
9. "The Revolution in Me"
10. "Stand (At the Burning Tree)"
11. "Sista Jane"
12. "Too Late for the Sun"

Más información en la web:
http://www.bccommunion.com/



martes, 6 de abril de 2010

Time Code Alpha


Peter Lazar, Mads Clausen y Ken Sandin , experimentados músicos,forman este grupo en el que también colaboran un buen conjunto de instrumentistas.

El próximo verano editarán un disco con la discográfica Spinfox records, bastante prometedor a juzgar por su sonido, que combina dureza, melodía, momentos épicos y otros oscuros, con un metal de gran calidad, con cierto toque progresivo.

Le auguramos gran éxito ya que las canciones que presentan van a gustar mucho, al menos eso esperamos:

Títulos como Mr.Looser,If my lips could reach God's ear,Freakshow,Driving my car,Face the ground,Illusion,You rock my world nos sorprenderán por su fuerza y contundencia, pero también por su sonido melódico , una base rítmica bien construida, unas guitarras excepcionales y una voz que se acomoda a cada tema estupendamente.

Si quieres escuchar un avance del album:

http://www.myspace.com/timecodespain

viernes, 26 de marzo de 2010

AEROSMITH: ROCKS


Aerosmith es todo un clásico del buen Rock Americano, aunque hay gente que lo compara por su imagen y sonido con los Rollings Stones, sinceramente creo que no se parecen tanto,empezando porque el sonido de este grupo suena más americano, segundo le veo más cerca de Led Zeppelin que de los Stones, tercero porque Joe Perry, sin desmerecer a Keith Richard, me gusta más como toca sus riffs , solos, etc.

Por desgracia aquí en España no se le hizo mucho caso hasta después de los 80.
Yo lo había escuchado a veces y me gustaba, aunque me aficioné más a él, porque a una chica que me atraía en aquella época lo adoraba. No me quedé con la chica, porque no me hizo mucho caso, pero si gané en gustos musicales…

Hoy os hablo de uno de sus mejores discos, junto a Toys in the attic, ambos fueron creados en su mejor época los 70.

Para los que nos gusta este grupo es quizás el mejor, el que resume su espíritu , su esencia.

Comenzamos por “Back in the Saddle” una canción con mucha marcha , cañera, rockera 100%.
Seguimos con canciones de Funky Metal como “Last Child” o “Get the lead out “que han influido con toda seguridad en grupos como Extreme o Red Hot Chili Peppers.
“Rats in the Cellar”: Una canción speedica que se adelanta totalmente a su tiempo.
“Combination” y “Lick and promise” dos canciones muy rockeras.
"Nobodys Folk": Un débito zeppelinesco, con un solo de guitarra como Perry es capaz de ejecutar, lleno de fuerza y rabia.
“Sick as a Dog” es un híbrido potente de Hard rock y Metal.
Finalizamos con “Home Tonight”: Una balada marca de la casa…

En definitiva uno de los discos de rock que tienes que tener en tu discoteca , en eso coincido plenamente con la opinión dada en alguno de mis blogs favoritos.

Os dejo unos videos del grupo procedentes de youtube:






martes, 9 de marzo de 2010

Led Zeppelin - IV





A principios de los años 70, Led Zep estaba alcanzando el estatus de superestrellas que llenaban los estadios y sonaban en muchas emisoras de radio, pero fue el Lp IV o Zoso,llamado vulgarmente "el del leñador" por el personaje que aparecía en la portada, el que lo catapultó a la cima.

Es un album donde Jimmy Page, Robert Plant, John Paul Jones y John Bonham lograron un sonido variado donde se condensan sus gustos heterogéneos: rock, blues, folk, influencia hippy creando algo insuperable para la época.

Es un disco de canciones rotundas y de gran fuerza como "Black Dog" o "When the levee Break", extremadamente rockeras como "Misty mountain hop" o "Rock and roll" , esta última tantas veces tocada en directo por otros grupos como son Kiss o Heart, por poner algún ejemplo ,baladas como "Going to California" o la más versioneada y alabada "Stairway to Heaven",descrita como una de las mejores del género.

Este disco es uno de los 3 álbumes más vendidos de los años 70 y uno de los 5 más vendidos de todos los tiempos.

Un disco imprescindible en tu discoteca, especialmente si eres un verdadero amante del Rock and Roll.

Unos videos de canciones de este album en youtube:





domingo, 28 de febrero de 2010

Saxon-Crusader



Hay diversidad de opiniones sobre cual es el disco de Saxon más destacado, pero todo el mundo coincide en que "Crusader" es uno de los mejores.

Este album apareció en 1984 año en el que el Heavy Metal estaba en pleno auge en Europa y América con grandes bandas y buenos albumes, hay que recordar que Saxon era uno de los más sobresalientes de aquella hornada de grupos a los que se le llamó la Nueva Ola del Heavy Británico, junto a Maiden, Def Leppard y otros.

La voz característica de Biff y las guitarras de Oliver y Quinn acompañadas de Glocker y Dawson en la base rítmica hicieron un gran trabajo.

Es un disco con canciones de sonido épico como "Crusader", melódicas como "Sailing to America", rockeras como "Just let me rock", "Rock city" , es decir, un album variado que gustará a todos los aficionados del buen Hard Rock.

Unos videos de youtube:



Mr.Big-Lean into it


Tras una cubierta donde se reflejaba un accidente ocurrido en Paris, en la vieja estación de Montparnasse cuando las máquinas eran de vapor , se escondía el fantástico album "Lean into it", producido por Kevin Elson que ya había trabajado con otros grandes grupos.

El conjunto es muy variado, las hay más duras, de rock de toda la vida, corales: ejemplos de todo ello son: "Daddy, brother, lover, little boy","Green-tinted sixties mind", "Alive and kickin","Vooddo kiss","Just take my heart","To be with you","My kinda woman","Road to ruin", etc...

Se destaca el buenhacer y la cohesión que dio tan buen fruto del grupo como siempre de Eric Martin,que ya había trabajado antes en solitario, Paul Gilbert ,conocido por sus trabajos con el grupo RacerX , Billy Shehean que trabajo con Dave Lee Roth y Steve Vai y Pat Torpey que también había colaborado en otras bandas.

Unos videos de youtube:



Foreigner-Agent Provocateur



Después del album titulado "4", para algunos la indiscutible obra maestra del grupo, Mick Jones, Lou Gramm y sus muchachos tenían difícil igualar el nivel y las ventas de este, por lo que se pusieron en marcha para prepararlo concienzudamente.

El disco es muy heteerogéneo, cuenta con canciones de estilos y ritmos diferenciados, desde las muy duras como "Tooth and Nail" o "Stranger in my own house" a las de sonido típico del grupo como "That was yesterday" , "Growing up the hard way" " A love in vain" o una de las mejores baladas de los 80 "I want to know what love is", quizás no superara al anterior según la crítica, sin embargo para los fans y los que nos gusta el buen rock nos parece un disco estupendo, más que recomendable.

Aquí os dejo unos videos de youtube:



sábado, 27 de febrero de 2010

Barón Rojo-Volumen Brutal



Fue en la primavera de 1982 cuando escuché un pequeño avance en una cadena de radio de lo que iba a ser "Volumen Brutal" la obra maestra de Barón Rojo, que había sido grabado en Londres en los estudios de Ian Gillan y en el que Bruce Dickinson les echó un cable con las letras para adaptarlas a la versión inglesa.

Fue su fuerza , su intensidad, unos solos de guitarra, unas letras estupendas, además de ese toque que tenían los barones de unir la fuerza del Heavy europeo con el Hard más melódico americano lo que hizo que este disco haya estado en la mente y el recuerdo durante toda nuestra vida, también porque nunca habíamos escuchado hasta la fecha un disco en lengua hispana tan bueno en este estilo.

Recuerdo que tras la primera canción me quedé impresionado, al poco tiempo me compré la cinta, años después se me estropeó y me compré el disco.

Tiene canciones muy críticas como las canciones "Incomunicación", "Resistiré", "Las flores del mal", "Son como hormigas" , otras que hablan de la vida del rockero "Los rockeros van al infierno" , "Concierto para ellos" , la balada "Dame la oportunidad" la instrumental "El Barón vuela sobe Inglaterra" y otras que por no alargarme más no comento.

Si de verdad quieres escuchar una de las obras maestras del Hard y el Heavy Metal al que sucumbieron en Europa y Latinoamérica en los 80, este es uno de tus discos.

Esta es la web oficial del grupo:

http://www.baronrojo.net/


Estos son unos videos de youtube:




miércoles, 24 de febrero de 2010

Bryan Adams-Reckless




De todos es conocido este gran músico canadiense, rockero por antonomasia y también gran compositor, algunos grupos como Kiss, por poner un ejemplo han tenido gran éxito gracias a su ayuda, en discos como "Killers" o "Creatures of The night".

Este disco que ha obtenido muy buena crítica no es el más comercial, pero si el más rockero y uno de los que más gusta a sus seguidores.

Realmente este album resume lo que es su música y quizás es el más auténtico de todos.Tiene canciones duras y melódicas como "Run to you", baladas excelentes como "Heaven", rockeras como "Somebody" , "Summer of 69", "Kids wanna rock" y un estupendo dúo con Tina Turner en "It's only love".

Un disco que todo amante del rock debe escuchar, recomendado.





HEART



Hoy hablaremos de Heart y de su album homónimo.

Es un grupo que comenzó en los 70 y que se compone de las hermanas Ann, voz, y Nancy Wilson,guitarra y otros instrumentos, ambas siempre parte de la formación y varios músicos que han ido rotando por diferentes grupos.

Cuando comenzaron tenían una gran influencia de Led Zeppelin, de hecho siempre tocan en directo alguno de los éxitos del legendario grupo británico.
Han realizado muchos albumes y han tenido canciones exitosas como Barracuda y un largo etc entre las que se encuentran las del album que vamos a comentar.

En el año 85 tras ya una interesante carrera musical editaron este album en el que intervino como productor el afamado Ron Nevison y tuvieron un sinfín de grandes colaboradores.

Los músicos que acompañaron a estas hermanas fueron:
Howard Leese:Guitarra, teclado, etc.
Mark Andes:Bajo.
Denny Carmassi:Batería, este último acompañó a Foreigner en una de sus giras de aniversario.

Este disco está plagado de grandes canciones rockeras como "If looks could kill", "The wolf", "Nothin'At all" y estupendas baladas como "Never" ,"These dreams" o "What about love" con lo que consiguieron estar en el top ten en Estados Unidos, sonaron en las radios de medio mundo y alcanzaron grandes ventas del album.

Cuando lo escuchéis os daréis cuenta de que el grupo Roxette es algo así como su versión pop, pues tomó mucho de Heart.

Por ello recomendamos que escuchéis este grupo y en especial este album, no os decepcionará.





martes, 23 de febrero de 2010

AC/DC - Back in Black


Tras la trágica muerte de Bon Scott, AC/DC tenían la incógnita de cómo iba a ser su futuro sin esta figura tan importante y de voz tan peculiar, un auténtico showman.Se planteaban su futuro ya que su ascenso en las listas como megaestrellas de ventas millonarias peligraba.

Tras hacer varias pruebas el elegido fue Brian Johnson que había trabajado con otros grupos. Poco tiempo después se metieron en unos estudios de Nassau Bahamas con el gran productor Robert "Mutt" Lange, con el que ya habían trabajado en el anterior album"Highway to Hell" que había sido un gran éxito y había pulido su sonido para que entrara mejor en el mercado americano.

Brian Johnson demostró estar a la altura en muchos sentidos y su voz alcanzaba más registros, con lo que este album acabó siendo uno de los 5 albumes más vendidos de todos los tiempos, y el segundo más vendido en los años 80.

Canciones como "Rock and Roll Ain't Pollution", "You shook Me all night long", "Back in Black" o la idolatrada "Hells Bells" en la que suena de fondo el Big Ben de Londres son algunas de las joyas que han hecho que este disco sea uno de los que un aficionado al rock debe escuchar alguna vez en su vida.

Aquí van algunos videos de Youtube de AC/DC con canciones de este album: