Mostrando entradas con la etiqueta Styx. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Styx. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de febrero de 2012

STYX-Paradise Theatre


Vamos a recordar uno de los grandes discos de la superbanda Styx, Paradise Theatre, editado en 1980 y que completa ese trío de álbumes clásicos de la banda.

Todos recordamos los discos citados , anteriores a este, como Piece of Eight o The Grand Illusion, con grandes temas clásicos de la banda, pero este no se queda atrás pues tiene una gran cantidad de temas sobresalientes y también destaca por unos estupendos arreglos de viento, especialmente de saxo y también de sintetizador que ya se estaba poniendo de moda.

Solo por recordar sus grandes temas:
El comienzo o prólogo apoteósico de “A.D.1928”, que tiene en común muchas estrofas con The Best of Times…“Rockin’ The Paradise” con un rock muy potente que lo convierten en uno de los clásicos del álbum. “Too Much Time On My Hands” gran tema ,con cierto toque disco como era típico en la época, solo hay que recordar a Kiss o los Rollings que también hicieron sus pinitos en este ámbito, “Nothing Ever Goes As Planned” con un sonido marca de la casa, combinado con un toque reggae…“The Best of Times” uno de sus baladas al piano más clásicas para recordar toda la vida, después “Lonely People” gran tema con buenos arreglos de saxo, o el melódico “She Cares”que es un tema excelente, “Snowblind” con un toque muy futurista de teclado y que va tomando cada vez más fuerza , con un gran solo de guitarra y con grandes coros como es típico en muchos temas de esta grupo, “Half –Penny, Two Penny” uno de esos temas rockeros con un sonido denso, como no podía ser menos en ellos, para finalizar “A.D .1958” y “State Street Sadie” que son como el épílogo del disco que tiene gran conexión con el comienzo del mismo, algo que hace referencia a su maravilloso rock progresivo, tan olvidado hoy día por los que solo buscan sonidos sin razón ni forma, ignorando una buena instrumentación.

Demos gracias a los Panozzo, De Young, Shaw y James Young por ese sonido que alivia nuestras mentes y nos hace recordar tiempos musicales que si no fueron más creativos y mejores, al menos a nosotros nos hacen tener buenos recuerdos de bandas pasadas que han vuelto a resurgir para disfrute del personal.

Ahora como siempre unos videos para deleitarnos con esta banda:




martes, 30 de agosto de 2011

Damn Yankees-Damn Yankees



Este grupo reunía a cuatro estupendos y reconocidos músicos:
Ted Nugent famoso guitarra, Jack Blades estupendo bajista y también cantante procedente de Night Ranger, Tomy Shaw, guitarrista y cantante de Styx, y Michel Cartellone.

Con este plantel de músicos todo prometía en un primer momento que era uno de los supergrupos de finales de los 80 y principios de los 90.

Su primer disco, homónimo al nombre de la banda, lo confirmó como tal, llenazo en sus conciertos, debido al carisma y feeling de los cuatro músicos, con estupendos temas que cuando los escuchabas no podías dejar de tararearlos , no sólo los temás marchoso y cañeros, si no también las baladas.

El album tiene temas estupendos, todos destacables, solo por mencionar algunos citaremos Comin of Age, High Enough, Runaway, Damn Yankees, Mystified,Tell me how you wan it, Come again...

Estuvieron un año y medio de promoción compartiendo cartel con Poison y otros grupos.

Llegaron a disco de platino en USA, que no es lo mismo que en España, pues alli hay que vender 2 millones de discos para certificarlo como tal...

Con su segundo trabajo "Don't tread" también repitieron el éxitode ventas, aunque no tuvieron tanto los singles no llegaron tan lejos, sin embargo su música se escuchó en granades eventos y films.

Luego el excesivo interés de las discográficas por el Grunge vaticinó el final del grupo y aunque había grabaciones para un tercer disco no se llegó a poner a la venta.

Aqui os dejo unos videos de you tube para que los disfrutéis tanto los viejos rockeros como los nuevos:











viernes, 22 de abril de 2011

Styx-Piece of Eight


Con este título sacamos de nuestro baúl uno de los más legendarios disco de vinilo del rock progresivo con toques AOR de los años 70.

Un album de gran calidad musical, con estupendos temas en los que se presenta el hard rock, el rock progresivo, las baladas, una gran instrumentación en parte debido a los hermanos Panozzo, Tommy Shaw que luego estuvo un tiempo en Damn Yankees,Dennis DeYoung y James Young, los tres últimos además de sus guitarras y teclado respectivos pusieron sus buenas voces en definitiva, un clásico de la época.

Los que conocen el grupo sabrán reconocer muchos de estos temas que voy a enumerar:
Great White Hope,I'm OK, Sing for the day, Blue collar man, Renegade, Piece of Eight, que hacen de este disco una obra imprescindible, muchos de estos temas se siguen tocando en sus giras actuales, después de tantos años.

Por lo tanto queda solo recordar con unos videos algunas de sus canciones: