Mostrando entradas con la etiqueta rock británico.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rock británico.. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de mayo de 2011

Queen-A night at the Opera



Con el mismo título de una película de unos famosos humoristas, los hermanos Marx, se les ocurrió bautizar este discazo de 1975.

Según el mismo Freddy Mercury habían realizado en este cuarto album todo aquello que no pudieron hacer antes, estaban muy motivados, sobre todo desde que ya no tenían a unos managers que les habían explotado al máximo.

De todos es conocido el tema "Bohemian Rapsody", que es un diverimento que empieza como una balada y acaba con una potencia brutal, tema comparable a "Stairway to Heaven" en ese sentido, aunque no en su sonido que es muy distinto, también tema reconocido como una de las mejores canciones de rock de todos los tiempos.
Otros temas como "Death two Legs Dedicated to..." Dedicada a sus ex managers explotadores y demás vampiros de la música,
"You're my best friend" de un ritmo contagioso compuesta por Deacon para su mujer, "I'm love with my car" de gran fuerza compuesta y cantada por Taylor , "Sweet lady" con una gran marcha y un sonido muy de la época,"The Prophet's Song" un tema en el que se mezcla un toque muy rockero y a la vez épico y con cierto sonido medieval amén de unos coros que le dan un matiz un tanto sinfónico y experimental, además de otros temas del disco que hacen de este una gran joya sonora.

Podemos decir que los teclados y gran voz de Freddy Mercury, el buen trabajo de batería de Taylor, la super guitarra de Brian May y el gran bajo de Deacon,los coros y sus magníficas aportaciones hacen de este album un gran clásico que todo buen amante de la música tiene que escuchar alguna vez en su vida.

Ahora os dejo con unos videos:





viernes, 22 de abril de 2011

Air Race- Shaft of Light


En 1984, se grabó en el sello Atlantic y editó este sobresaliente album, Shaft of Light de la banda Air Race.
Un gran grupo británico, en una línea de rock clásico con influencias de Foreigner,Survivor y Journey.

Los músicos:Keith Murrell, gran vocalista, Jason Bonham, batería archiconocido e hijo del legendario baquetista de Led Zep,Jim Reid, buen bajista, Laurie Mansworth excelente músico de las séis cuerdas y Toby Sadler, fantástico teclista, también bajista, a lo que hay que añadir que muchos de ellos hacían unos coros estupendos.

Los temas todos de gran calidad, en la que se funden las legendarias guitarras con sus solos , riff y acordes con el envolvente sonido del teclado.
Canciones como I don't care, Promise to call, Open your eyes, Not really me, Brief encounter, All i'm asking y los demás del album que no se mencionan por no alargar más el texto, hacen de esto uno de los más destacados disco de aquel año.

Ahora unos videos:



Alistair Terry-Yonge at Heart


Recuerdo que este disco lo encontré por casualidad en unos grandes almacenes y con buen precio, lo puse en el plato del giradiscos y me gustó mucho.
No es un disco de Heavy, ni de Hard Rock, es sencillamente buen Rock.


Este músico no sé si llegó a editar otro disco o no, el caso que el chico era
multiinstrumentista, los tocaba casi todos en el album, salvo en varias canciones en las que la guitarra en vez de ser él el que la tocaba, lo hacían James Beatson en la canción "Beautiful Rebel" y Will Belsen en "Reason for Summer", el saxo estaba en el disco a cargo de Duncan Macfarlane.

Un buen conjunto de canciones bien ejecutadas con mucha marcha, alguna que otra balada, hace que este disco para los que añoramos los sonidos de la década de los 80 sea algo bastante emotivo y nostálgico, pero no en sentido peyorativo, ya os he dicho que es un estupendo album.

Me hubiera gustado poneros un video o una canción, pero sólo puedo poneros la carátula.

sábado, 26 de marzo de 2011

Marillion-Misplaced Childhood




Recuerdo que este grupo me llamba la atención y a la vez sus portadas tenían un halo de misterio, un amigo le dejó un disco de vinilo a mi hermano, con una cubierta excelente, títulado Misplaced Childhood.

Fue ponerlo en el plato del giradiscos y aquellos sonaba maravillosamente bien, durante momentos pudo parecer rock sinfónico e incluso me recordó en algún momento a Yes pero la fuerza que tenía parecía más un hard rock épico.

La canción Kayleigh, para mi una de las baladas más impresionantes que he oído nunca, con la expresiva y sobresaliente voz de Fish y acompañada de los magníficos instrumentistas del grupo ,me dejó tan marcado que creo que difícilmente se puede hacer algo mejor en su estilo.

A esta canción le siguen otras estupendas canciones como Lavender, Bitter Suite, Heart of Lothian, Waterhole, Lords of Backstage, etc que muestran a un grupo sobresaliente como instrumentistas, compenetrado, que crean un sonido fuerte, rockero y a la vez épico y mágico.

A los que no conocéis y queréis escuchar un grupo sobresaliente de mediados de los 80,que todavía siguen grabando y tocando , os recomiendo que compréis este album, no os arrepentiréis de tener esta joya que hará disfrutar vuestros oídos.

Os dejo algunos videos de youtube:



martes, 11 de mayo de 2010

Petra Metal Queen





Un nombre para escribir en vuestras cabezas, Petra Metal Queen, una de las pocas rockeras que se dedican a este duro mundo del Heavy, con ello no queremos decir que sea la única, ahí está Lita Ford o las cantantes Tarja Turunen, las vocalistas de Within Temptation, Nightwish , Evanescence , The Gathering, etc.
Lo bueno de esta chica es que se ha atrevido a renovar el sonido del metal y dar su toque personal, incluso a canciones como "Heroes" de Bowie.

Un gran trabajo el de Petra y los músicos que han colaborado con ella con canciones como "Awake in Dreamland", "Heroes", "Don't look back" y un largo etc.

Hay sonidos que podrían parecer casi pop, mientras que hay canciones de gran contundencia, se podría decir que dentro del Power Metal, una base con sonido recio, bronco y obsesivo, unas guitarras de gran tonelaje metálico en la mayoría de los pasajes del disco.

Recomiendo que escuchéis a esta chica y su grupo.

Os dejo un enlace para más información en Myspace:

http://www.myspace.com/petrametalqueen

martes, 9 de marzo de 2010

Led Zeppelin - IV





A principios de los años 70, Led Zep estaba alcanzando el estatus de superestrellas que llenaban los estadios y sonaban en muchas emisoras de radio, pero fue el Lp IV o Zoso,llamado vulgarmente "el del leñador" por el personaje que aparecía en la portada, el que lo catapultó a la cima.

Es un album donde Jimmy Page, Robert Plant, John Paul Jones y John Bonham lograron un sonido variado donde se condensan sus gustos heterogéneos: rock, blues, folk, influencia hippy creando algo insuperable para la época.

Es un disco de canciones rotundas y de gran fuerza como "Black Dog" o "When the levee Break", extremadamente rockeras como "Misty mountain hop" o "Rock and roll" , esta última tantas veces tocada en directo por otros grupos como son Kiss o Heart, por poner algún ejemplo ,baladas como "Going to California" o la más versioneada y alabada "Stairway to Heaven",descrita como una de las mejores del género.

Este disco es uno de los 3 álbumes más vendidos de los años 70 y uno de los 5 más vendidos de todos los tiempos.

Un disco imprescindible en tu discoteca, especialmente si eres un verdadero amante del Rock and Roll.

Unos videos de canciones de este album en youtube: