Mostrando entradas con la etiqueta Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de junio de 2012

Los Embusteros – Concierto en El Café de la Luna-Día 9 de Junio de 2012

Como suele ocurrir en muchos recitales, el concierto no comienza hasta que no está todo preparado y se ve que el público ha comenzado a llegar al lugar del evento. Tenemos que decir que el local estaba, como se dice coloquialmente, hasta la bandera y la espera mereció la pena. Este grupo, en el que están antiguos miembros de Nacional Cuarta y Los Ramos, es una muestra del buen rock que se realiza actualmente en nuestro país. Comenzaron con temas de su último trabajo, Un mundo de mentira, prácticamente las tocaron todas más un tema nuevo y algunos que pertenecían a una etapa anterior del grupo. Cuando supuestamente acababa el concierto, el público le pidió que tocaran más a lo que accedieron gustosos, interpretaron varias piezas en acústico y luego otras con sus instrumentos de siempre. Canciones como Has cambiado, Terremoto, En Madrid, Ana, Se me revuelven las tripas, Úsame hicieron del concierto un gran evento. Solo tengo palabras de elogio para este grupo, que en cada trabajo y cada concierto se van superando, se les nota que tiene más tablas-yo he estado en dos recitales suyos- ya que cada vez realizan más conciertos por nuestra geografía y Madrid es una plaza en la que ya han actuado varias veces. Se les veía una gran feeling y coordinación entre ellos, el cantante José Espín, con su buen hacer y conexión con el público, Germán que se le veía con gran entusiasmo, se le notaba que disfrutaba con su guitarra, Rafael Urbano también realizó un gran trabajo con la suya y Tomás Ramos que hizo un excelente trabajo con la batería, a ello se une el que hacen buenos coros de acompañamiento. Como nota curiosa Rafael Urbano fue felicitado por sus compañeros y el público durante el concierto, por ser su cumpleaños. Felicito a este grupo y deseo que puedan llegar lejos, al menos eso espero, ya que es un rock con un toque de frescura.

lunes, 4 de junio de 2012

Steve Perry- For the love of strange medicine

En 1994 tras un parentesis con el grupo Journey, Steve Perry lanza su segundo album en solitario que será muy celebrado a nivel de ventas y también por que los singles tendrán buenos puestos en las listas, especialmente en las americanas. Podemos decir con toda seguridad que a pesar de que su primer álbum ,Street Talk, fue muy exitoso, este es más compacto y está más logrado, las canciones son todas estupendas, los instrumentistas son todos excelentes y hace que este disco sea uno de esos tesoros que un buen amante de la buena música debería tener en su colección. Los músicos que acompañan a Perry ya hemos dicho que son todos muy buenos: Lincoln Brewster un monstruo de las seis cuerdas es el que aparece en casi todos los temas, al igual que el gran batería Moyes Lucas, El teclista Paul Taylor que realiza también un gran trabajo, en cuanto al bajo, habrá varios, desde Mike Porcaro, conocido por sus trabajos en Toto, a Larry Kimpel pasando por Tim Miner, todos hacen un gran papel en los temas que tocan. Las once canciones entre las que hay temas de rock contundentes, como You better wait , Your hearts forever, Stand Up, combinado con otros algo más pausado , aunque con mucho gancho: Listen to your heart, Tuesday heartache, se combinan con buenas baladas como I am, For the love strange medicine, Missing you, y algún que otro tema de blues también estupendo ,Somewhere there’s hope. Por lo que yo aconsejaría a más de un fans de Journey que si admira a Steve Perry, este será un disco que os gustará, no porque suene a Journey, si no porque está a la altura de los álbumes de estos. Si os gusta compradlo , no os defraudará. Ahora unos videos:

sábado, 5 de mayo de 2012

Concierto de la Sonrisa del Lobo y Los Fugitivos del Swing

El día 30 de abril apróximadamente a las 12 de la noche en el local Sala Los Witis, en Córdoba, comenzó un concierto memorable. Aunque no hubo todo el público que se esperaba quizás debido al tiempo o a lo escondido del lugar del concierto, pues no era fácil de encontrar, el caso es que ambos grupos hicieron una gran actuación.
El primero en salir frente al público fue La Sonrisa del Lobo, grupo que tiene en sus filas a estupendos músicos , dos de ellos son náufragos que navegaban en aquel estupendo grupo El Bosque Interno,F.L.Derby,cantante de gran personalidad y guitarra, Andrés Quesada, guitarra solista experimentado en diveros estilos, los otros miembros A.S. Reyes, estupendo batería y Buven Castilla gran bajista, son sus componentes, todos habían tocado en otras bandas. Era la primera actuación en público y gustó mucho. El repertorio tenía una línea de rock muy definida y con un sonido muy particular, la parte lírica con mucho mensaje y la música de una ejecución magnífica , se notaba una gran conexión entre ellos y que estaban disfrutando con el directo. Temas como Tal vez, Sola, Era, Conéctate, etc... bien valen la asistencia a un concierto, así que os animo a que lo escuchéis ya que no defraudará a nadie.Si os gustan Elefantes, The Cult o grupos de ese estilo no os lo perdáis.
El segundo grupo, Los Fugitivos del Swing, sorprendieron gratamente al público, pues iban en una línea de rock que nos recuerda al de toda la vida, con algún que otro acorde un poco sureño o blusero de alto voltaje, también incorporaron a a su repertorio algunas viejas canciones conocidas de otros grupos como Agradecido o Hace calor..que tienen también su toque personal , muy buenos instrumentistas, unas letras interesantes y se vio que ya tenían muchas tablas.Los componentes de esta banda son Pablo Gómez, José Vega, Ariel Ciganda, Javier Salas y Gunther “Lee Lewis”, formando un quinteto sólido, ya que han tocado en diversos grupos. Canciones destacadas como El rock ya no es lo que era, Cuando todo va bien, verano del 69, La cena, y otras hicieron de este momento un disfrute para el personal que gusta del rock clásico con ciertas influencias como Black Crowes o Lynyrd Skynyrd, aunque eso sí tamizado por la interpretación personal de este grupo.También tiene algún matiz de soul o incluso funk en algún que otro tema. El guitarrista hizo un alarde de un toque muy rockanrolero y el cantante es todo un showman. Ambos grupos dejaron contentos al personal y esperemos que la próxima vez que toquen por aquí se llene el local. Para más información: http://www.myspace.com/la_sonrisa_del_lobo, http://www.facebook.com/LaSonrisaDelLoboOficial, http://www.facebook.com/losfugitivosdelswing ,http://www.fugitivosdelswing.com , Ahora dejamos unos videos de los grupos:

martes, 30 de agosto de 2011

Damn Yankees-Damn Yankees



Este grupo reunía a cuatro estupendos y reconocidos músicos:
Ted Nugent famoso guitarra, Jack Blades estupendo bajista y también cantante procedente de Night Ranger, Tomy Shaw, guitarrista y cantante de Styx, y Michel Cartellone.

Con este plantel de músicos todo prometía en un primer momento que era uno de los supergrupos de finales de los 80 y principios de los 90.

Su primer disco, homónimo al nombre de la banda, lo confirmó como tal, llenazo en sus conciertos, debido al carisma y feeling de los cuatro músicos, con estupendos temas que cuando los escuchabas no podías dejar de tararearlos , no sólo los temás marchoso y cañeros, si no también las baladas.

El album tiene temas estupendos, todos destacables, solo por mencionar algunos citaremos Comin of Age, High Enough, Runaway, Damn Yankees, Mystified,Tell me how you wan it, Come again...

Estuvieron un año y medio de promoción compartiendo cartel con Poison y otros grupos.

Llegaron a disco de platino en USA, que no es lo mismo que en España, pues alli hay que vender 2 millones de discos para certificarlo como tal...

Con su segundo trabajo "Don't tread" también repitieron el éxitode ventas, aunque no tuvieron tanto los singles no llegaron tan lejos, sin embargo su música se escuchó en granades eventos y films.

Luego el excesivo interés de las discográficas por el Grunge vaticinó el final del grupo y aunque había grabaciones para un tercer disco no se llegó a poner a la venta.

Aqui os dejo unos videos de you tube para que los disfrutéis tanto los viejos rockeros como los nuevos:











martes, 23 de agosto de 2011

Journey- Eclipse



Ya sabéis que nosotros hablamos de Journey, ya que es un un grupo de rock clásico que nos encanta.

No hace mucho han estrenado un gran disco, que por cierto me compré hace poco, en el que como siempre priman las composiciones donde intervienen J.Cain y N.Schon, pero también hay temas en los que interviene A.Pineda su cantante desde hace unos años o D.Castronovo.

Me ha sorprendido gratamente este album, tiene de todo, buenas baladas, habitual en ellos, como "Tantra", temas de rock clásico con el sonido alegre y vivaz de siempre, marca de la casa como "City of Hope,Anothing is possible o Someone" , temas melódicos como " To Whom It May Concern" y también temas de unos ritmos duros y contundentes, como quizás no lo hayan hecho nunca como "Edge of Moment, Chain in love y otros", no es porque el grupo no tenga temas duros en otros albumes, que los tiene, pero estos son de una fuerza que arrasa... Al final un tema instrumental titulado "Venus", que es de una energia y fuerza bestial...

La labor del cantante es excelente, J.Cain ha realizado una estupenda labor como teclista y unos arreglos y acompañamientos con su teclado fenomenales, Schon con sus guitarras muy contundente con excelentes solos, Valory con muy buenos acompañamientos marcando ritmo y Deen Castronovo magnífico en la batería y en el tema "Human Feel" utilizando las baquetas de forma diferentes a la que nos tiene acostumbrados , gran trabajo en la Instrumental "Venus" .

Si he de añadir algo va a ser que os compréis el disco, porque vais a disfrutar de una gran obra.

Os dejamos unos enlaces con you tube:







viernes, 13 de mayo de 2011

Queen-A night at the Opera



Con el mismo título de una película de unos famosos humoristas, los hermanos Marx, se les ocurrió bautizar este discazo de 1975.

Según el mismo Freddy Mercury habían realizado en este cuarto album todo aquello que no pudieron hacer antes, estaban muy motivados, sobre todo desde que ya no tenían a unos managers que les habían explotado al máximo.

De todos es conocido el tema "Bohemian Rapsody", que es un diverimento que empieza como una balada y acaba con una potencia brutal, tema comparable a "Stairway to Heaven" en ese sentido, aunque no en su sonido que es muy distinto, también tema reconocido como una de las mejores canciones de rock de todos los tiempos.
Otros temas como "Death two Legs Dedicated to..." Dedicada a sus ex managers explotadores y demás vampiros de la música,
"You're my best friend" de un ritmo contagioso compuesta por Deacon para su mujer, "I'm love with my car" de gran fuerza compuesta y cantada por Taylor , "Sweet lady" con una gran marcha y un sonido muy de la época,"The Prophet's Song" un tema en el que se mezcla un toque muy rockero y a la vez épico y con cierto sonido medieval amén de unos coros que le dan un matiz un tanto sinfónico y experimental, además de otros temas del disco que hacen de este una gran joya sonora.

Podemos decir que los teclados y gran voz de Freddy Mercury, el buen trabajo de batería de Taylor, la super guitarra de Brian May y el gran bajo de Deacon,los coros y sus magníficas aportaciones hacen de este album un gran clásico que todo buen amante de la música tiene que escuchar alguna vez en su vida.

Ahora os dejo con unos videos:





martes, 10 de mayo de 2011

Los Embusteros-Nuevo video

Los Embusteros, un grupo rockero cordobés , mencionado en anteriores ocasiones en el blog han estrenado un video de promoción de gran factura, muy elaborado y con un buen sonido, espero que lo disfrutéis.

El Bosque Interno

Vamos a hacer un alto y vamos a hablar de un gran grupo de rock melódico que surgió en los años 90 en Córdoba,llamado El Bosque Interno.

Compuesto por voz y acústica de FL.Derby, Andrés Quesada a la guitarra, Jesús Mesa al bajo, Batería de José Piñán que luego abandonó el grupo y Nicol Almagro con el teclado.

Tenían buenas letras, una maravillosa instrumentación, gran voz, estupendo trabajo de guitarras, un contundente bajo, buen trabajo de batería y un teclado que creaba atmósfera mágica y etérea.

Era un grupo que tenía un sonido muy europeo y que podrían haber llegado muy lejos. De hecho tuvieron videos en Canal Sol de programas musicales, realizaron innumerables conciertos por la geografía española y estuvieron a punto de grabar un disco, ya que se interesó una multinacional por ellos.

Hoy día Fl. Derby y Andrés Quesada se han embarcado en otro proyecto musical, del que pronto hablaremos,llamado La sonrisa del Lobo.

Este es nuestro homenaje, escuchemos y disfrutemos de sus temas en algunos videos,podréis ver más en youtube y facebook.




viernes, 22 de abril de 2011

Alistair Terry-Yonge at Heart


Recuerdo que este disco lo encontré por casualidad en unos grandes almacenes y con buen precio, lo puse en el plato del giradiscos y me gustó mucho.
No es un disco de Heavy, ni de Hard Rock, es sencillamente buen Rock.


Este músico no sé si llegó a editar otro disco o no, el caso que el chico era
multiinstrumentista, los tocaba casi todos en el album, salvo en varias canciones en las que la guitarra en vez de ser él el que la tocaba, lo hacían James Beatson en la canción "Beautiful Rebel" y Will Belsen en "Reason for Summer", el saxo estaba en el disco a cargo de Duncan Macfarlane.

Un buen conjunto de canciones bien ejecutadas con mucha marcha, alguna que otra balada, hace que este disco para los que añoramos los sonidos de la década de los 80 sea algo bastante emotivo y nostálgico, pero no en sentido peyorativo, ya os he dicho que es un estupendo album.

Me hubiera gustado poneros un video o una canción, pero sólo puedo poneros la carátula.

sábado, 9 de abril de 2011

JOURNEY-Live in Japan



Con este título aparece un doble cd que nos muestra una de las brillantes noches de Journey en el famoso Budokan Hall, en el que han actuado grandes estrellas del rock como Judas Priest o Cheap Trick por mencionar algunos.

En concreto esta grabación data del 31 de julio de 1981, se trataba de la gira ESCAPE TOUR, que los llevó a gran cantidad de países.

Este álbum ha aparecido posteriormente a aquella memorable fecha ya que se trata de una grabación inédita, que puede que se haya editado debido a que circulaban varios bootlegs del grupo referentes a sus conciertos en Japón.

Yo hasta hace poco lo que tenía de esta gira es un video oficial del concierto. Este álbum doble lo compré hace poco tiempo en unos grandes almacenes al encontrar en su sección de discos la misma con un precio muy económico.

Esta grabación no tiene desperdicio, empieza y acaba con dos clásicos del grupo:
Where were you y Any way you want it, repectivamente.

Tenemos un gran solo de Neal Schon, otro muy rockero de teclista Jonathan Cain, también un estupendo solo de batería de Steve Smith que había sido reclutado hacía poco para el grupo, ya que el archiconocido Aynsley Dunbar había dejado la formación.

Temas como el fantástico Don't stop believin',Who's craying now, Stone in love, Wheel in the sky, Stay awhile, Dixie highway, Line on fire,Lovin', touchin',squeezin' y un largo etc harán disfrutar a todo buen aficionado al rock.

Un disco en el que aparece la formación clásica que más tiempo ha durado en el grupo, liderada por el gran cantante Steve Perry y acompañando en el ritmo el buen bajista Ross Valory.

Como dato curioso, en la portada aparece Gregg Rolie, su anterior teclista que compartió las voces con Perry, en vez de Jonathan Cain, el teclista que ocupó su puesto en el grupo cuando este lo dejó , que todavía sigue con la banda, y que además fué el que estuvo en esta gira.

Un disco para escuchar y recordar uno de los mejores momentos del grupo.

Os dejo unos videos de you tube:



lunes, 25 de octubre de 2010

Rock con sabor latino










Hoy vamos a hablar de dos álbumes de grandes bandas de rock latino,el primero será el álbum debut del gran guitarrista Santana, el segundo será de la estupenda banda Maná.

Santana apareció en Woodstock en 1969 un mes antes de la presentación del disco, organizando un gran revuelo con sus mezcla de rock con ritmos latinos, espíritu improvisador en directo y su virtuosismo guitarrístico, todo ello apoyado en una gran banda con músicos de la talla Gregg Rolie y Neal Schon miembros del que sería otro gran grupo de la Bay Area, Journey.

Temas como Evil Ways, Persuasión, Ji-Go-La-Ba, Savour o Soul Sacrifice harán disfrutar a millones de personas.

Con esta banda grabaría otro fantástico album en los 70, Abraxas,poco tiempo después Rolie y Schon abandonarían el barco para llevar el timón de su propia banda.

Santana sigue actualmente cosechando éxitos y es llamado por otros músicos para colaborar con ellos, como por ejemplo Maná.


Maná es una estupenda banda de origen mexicano como el anterior músico.
Fue uno de mis hermanos el que me aficionó a este gran grupo, y la verdad es que tengo muchos de sus discos.

Hacen un rock con algunos toques pop y algo de ritmos latinos y caribeños.
Su buenhacer lo pude disfrutar en el verano del año 2000 en Estadio Olímpico de Sevilla en compañía de algunos amigos y allegados. Sinceramente es uno de los mejores directos de los que he disfrutado hasta la fecha.

El CD que os comento ,Sueños líquidos es un discazo con canciones como Hechicera-con cierto toque reggae-, rockeras como Róbame el alma o Clavado en un bar o la maravillosa balada En el muelle de San Blás.Todas estas y muchas más composiciones nos hicieron disfrutar aquel maravilloso verano.







martes, 12 de octubre de 2010

Black Country Communion-Debut



Abrimos el blog con una de las grandes noticias de la temporada, el álbum debut de Black Country Communion, una superbanda formada por el superguitarrista Joe Bonamassa, Glenn Hughes-ex Deep Purple-, Jason Bonham -ex Air Race y ex Led Zep- y Derek Sherinian -ex Dream Theater.

Un álbum contundente por su sonido y energía, con un sonido fuerte, a veces blusero y añejo, con guiños a Zeppelin,un gran disco de blues-rock, un disco para todos aquellos que aman el hard rock, el blues y el rock clásico.

Canciones como Medusa, Song of Yesterday, No Time y otras harán que la sangre se os suba a la cabeza con el sonido de la guitarra, batería, bajo y teclados de estos grandes instrumentistas.

Estos son los temas del álbum:
1. "Black Country"
2. "One Last Soul"
3. "The Great Divide"
4. "Down Again"
5. "Beggarman"
6. "Song of Yesterday"
7. "No Time"
8. "Medusa"
9. "The Revolution in Me"
10. "Stand (At the Burning Tree)"
11. "Sista Jane"
12. "Too Late for the Sun"

Más información en la web:
http://www.bccommunion.com/



viernes, 6 de agosto de 2010

Concierto de Los Embusteros y Maikel de la Riva

Nos hemos enterado de primera mano que se va a realizar un concierto hoy en la Caseta Municipal de la Feria de Montalbán a las 21:00 horas.

Los músicos son ya conocidos por muchos de los habituales al blog y también por otros tantos que no lo son , se trata de Los Embusteros y Maikel de la Riva.

Esperemos que todo vaya satisfactoriamente para ambas bandas y se desarrolle con absoluta normalidad, para que nuestros músicos puedan ejecutar sus temas rockanroleros y puedan deleitar a los asistentes con su buenhacer.

Este es uno de los conciertos recomendados para este mes,no lo olvidéis.


Os dejamos unos videos de ambos para que os animéis a asistir al evento:







lunes, 19 de abril de 2010

Stevie Klasson, el rock que viene del norte...



La última entrada que redacté fue de unos músicos nórdicos, pero no abandonamos esta parte de Europa porque Stevie Klasson, un estupendo músico sueco, nos trae a España una gira con un rock muy bueno, cañero, marchoso, con un excelente sonido de guitarra, que nos recuerda a ese rock de toda la vida, tamizado eso si por su manera personal de interpretar.

Si te gusta el rock con un toque de blues, con un sonido sureño, no debes perderte esta gira.

Creo que no nos va a decepcionar a nadie, espero que tengan gran éxito y podamos volverlos a ver.

Os dejo su dirección de myspace para que tengáis más información sobre su gira y escuchéis su música:
http://www.myspace.com/stevieklasson

viernes, 26 de marzo de 2010

AEROSMITH: ROCKS


Aerosmith es todo un clásico del buen Rock Americano, aunque hay gente que lo compara por su imagen y sonido con los Rollings Stones, sinceramente creo que no se parecen tanto,empezando porque el sonido de este grupo suena más americano, segundo le veo más cerca de Led Zeppelin que de los Stones, tercero porque Joe Perry, sin desmerecer a Keith Richard, me gusta más como toca sus riffs , solos, etc.

Por desgracia aquí en España no se le hizo mucho caso hasta después de los 80.
Yo lo había escuchado a veces y me gustaba, aunque me aficioné más a él, porque a una chica que me atraía en aquella época lo adoraba. No me quedé con la chica, porque no me hizo mucho caso, pero si gané en gustos musicales…

Hoy os hablo de uno de sus mejores discos, junto a Toys in the attic, ambos fueron creados en su mejor época los 70.

Para los que nos gusta este grupo es quizás el mejor, el que resume su espíritu , su esencia.

Comenzamos por “Back in the Saddle” una canción con mucha marcha , cañera, rockera 100%.
Seguimos con canciones de Funky Metal como “Last Child” o “Get the lead out “que han influido con toda seguridad en grupos como Extreme o Red Hot Chili Peppers.
“Rats in the Cellar”: Una canción speedica que se adelanta totalmente a su tiempo.
“Combination” y “Lick and promise” dos canciones muy rockeras.
"Nobodys Folk": Un débito zeppelinesco, con un solo de guitarra como Perry es capaz de ejecutar, lleno de fuerza y rabia.
“Sick as a Dog” es un híbrido potente de Hard rock y Metal.
Finalizamos con “Home Tonight”: Una balada marca de la casa…

En definitiva uno de los discos de rock que tienes que tener en tu discoteca , en eso coincido plenamente con la opinión dada en alguno de mis blogs favoritos.

Os dejo unos videos del grupo procedentes de youtube:






sábado, 20 de marzo de 2010

Billy Connally, un nuevo nombre que apuntar...



Se trata de un guitarrista que tiene un toque que puede recordar a Chris de Garmo y otros grandes maestros de este instrumento que ya conocemos.

Ha tocado con varias bandas , pero ha seguido un sueño, este sueño es crear su propio disco, en el que todo es instrumental.

Nadie podrá negarnos que tiene talento, sabe mezclar lo duro con lo melódico,los pasajes progresivos y épicos con toques un tanto oscuros. Tiene imaginación y fantasía, algo que muchos que creen ser artistas olvidan...

Canciones como Bending Karma, Stalker, Fallen Axis, etc, nos ayudaran a desentrañar el gran potencial de este artista al que le auguramos un gran futuro, si Dios o el Demiurgo quiere....

Por ello espero que echéis un buen oído a este material en myspace, para que veamos que no todos los músicos estupendos están en los grandes estadios tocando sino que algunos que pueden llegar a serlo, pueden estar descubriéndose ahora mismo.....

http://www.myspace.com/bcgtr

miércoles, 24 de febrero de 2010

Bryan Adams-Reckless




De todos es conocido este gran músico canadiense, rockero por antonomasia y también gran compositor, algunos grupos como Kiss, por poner un ejemplo han tenido gran éxito gracias a su ayuda, en discos como "Killers" o "Creatures of The night".

Este disco que ha obtenido muy buena crítica no es el más comercial, pero si el más rockero y uno de los que más gusta a sus seguidores.

Realmente este album resume lo que es su música y quizás es el más auténtico de todos.Tiene canciones duras y melódicas como "Run to you", baladas excelentes como "Heaven", rockeras como "Somebody" , "Summer of 69", "Kids wanna rock" y un estupendo dúo con Tina Turner en "It's only love".

Un disco que todo amante del rock debe escuchar, recomendado.





HEART



Hoy hablaremos de Heart y de su album homónimo.

Es un grupo que comenzó en los 70 y que se compone de las hermanas Ann, voz, y Nancy Wilson,guitarra y otros instrumentos, ambas siempre parte de la formación y varios músicos que han ido rotando por diferentes grupos.

Cuando comenzaron tenían una gran influencia de Led Zeppelin, de hecho siempre tocan en directo alguno de los éxitos del legendario grupo británico.
Han realizado muchos albumes y han tenido canciones exitosas como Barracuda y un largo etc entre las que se encuentran las del album que vamos a comentar.

En el año 85 tras ya una interesante carrera musical editaron este album en el que intervino como productor el afamado Ron Nevison y tuvieron un sinfín de grandes colaboradores.

Los músicos que acompañaron a estas hermanas fueron:
Howard Leese:Guitarra, teclado, etc.
Mark Andes:Bajo.
Denny Carmassi:Batería, este último acompañó a Foreigner en una de sus giras de aniversario.

Este disco está plagado de grandes canciones rockeras como "If looks could kill", "The wolf", "Nothin'At all" y estupendas baladas como "Never" ,"These dreams" o "What about love" con lo que consiguieron estar en el top ten en Estados Unidos, sonaron en las radios de medio mundo y alcanzaron grandes ventas del album.

Cuando lo escuchéis os daréis cuenta de que el grupo Roxette es algo así como su versión pop, pues tomó mucho de Heart.

Por ello recomendamos que escuchéis este grupo y en especial este album, no os decepcionará.





lunes, 8 de febrero de 2010

Ace Frehley

Los que más o menos conocen algo de rock saben que Ace Frehley es un rockero de los pies a la cabeza, un gran músico que se lo ha trabajado mucho para llegar a lo más alto y que si está ahí es por sus propios méritos.


De todos es sabido que fue el mítico guitarrista de Kiss, hasta ser sustituido por Vinnie Vincent, otro grande de las seis cuerdas, ya que él no se encontraba a gusto en el grupo.




Antes de dejar Kiss, presentó un album en solitario que destacó mucho más que los que editaron sus otros compañeros, pues cada uno sacó su propio album.




Tras algunos albumes bastantes exitosos,entre ellos el destacado Frehley's Comet con canciones como Rock soldiers, Breakout, etc... Kiss lo llaman en los 90's para juntarse de nuevo los miembros originales y salir de gira. Ace vuelve con ellos durante un tiempo, pero se ve que añoraba más sus trabajos en solitario.


Llegó hace unos meses con un buen album bajo el brazo, titulado Anomaly, que hará disfrutar a sus seguidores y también a aquellos que le gusta el buen rock.
Si quieres más información visita Rockrockblog:










jueves, 28 de enero de 2010

For those about to rock, we salute you...

Como dijeron AC/DC en aquella famosa y fantástica canción os saludo a toda la gente del rock, este blog irá dedicado especialmentec al Rock y sus derivados: Hard rock, AOR, Heavy Metal, Punk, Rock Sureño,etc.