
Mostrando entradas con la etiqueta Journey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Journey. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de junio de 2012
Steve Perry- For the love of strange medicine

martes, 23 de agosto de 2011
Journey- Eclipse

Ya sabéis que nosotros hablamos de Journey, ya que es un un grupo de rock clásico que nos encanta.
No hace mucho han estrenado un gran disco, que por cierto me compré hace poco, en el que como siempre priman las composiciones donde intervienen J.Cain y N.Schon, pero también hay temas en los que interviene A.Pineda su cantante desde hace unos años o D.Castronovo.
Me ha sorprendido gratamente este album, tiene de todo, buenas baladas, habitual en ellos, como "Tantra", temas de rock clásico con el sonido alegre y vivaz de siempre, marca de la casa como "City of Hope,Anothing is possible o Someone" , temas melódicos como " To Whom It May Concern" y también temas de unos ritmos duros y contundentes, como quizás no lo hayan hecho nunca como "Edge of Moment, Chain in love y otros", no es porque el grupo no tenga temas duros en otros albumes, que los tiene, pero estos son de una fuerza que arrasa... Al final un tema instrumental titulado "Venus", que es de una energia y fuerza bestial...
La labor del cantante es excelente, J.Cain ha realizado una estupenda labor como teclista y unos arreglos y acompañamientos con su teclado fenomenales, Schon con sus guitarras muy contundente con excelentes solos, Valory con muy buenos acompañamientos marcando ritmo y Deen Castronovo magnífico en la batería y en el tema "Human Feel" utilizando las baquetas de forma diferentes a la que nos tiene acostumbrados , gran trabajo en la Instrumental "Venus" .
Si he de añadir algo va a ser que os compréis el disco, porque vais a disfrutar de una gran obra.
Os dejamos unos enlaces con you tube:
sábado, 9 de abril de 2011
JOURNEY-Live in Japan


Con este título aparece un doble cd que nos muestra una de las brillantes noches de Journey en el famoso Budokan Hall, en el que han actuado grandes estrellas del rock como Judas Priest o Cheap Trick por mencionar algunos.
En concreto esta grabación data del 31 de julio de 1981, se trataba de la gira ESCAPE TOUR, que los llevó a gran cantidad de países.
Este álbum ha aparecido posteriormente a aquella memorable fecha ya que se trata de una grabación inédita, que puede que se haya editado debido a que circulaban varios bootlegs del grupo referentes a sus conciertos en Japón.
Yo hasta hace poco lo que tenía de esta gira es un video oficial del concierto. Este álbum doble lo compré hace poco tiempo en unos grandes almacenes al encontrar en su sección de discos la misma con un precio muy económico.
Esta grabación no tiene desperdicio, empieza y acaba con dos clásicos del grupo:
Where were you y Any way you want it, repectivamente.
Tenemos un gran solo de Neal Schon, otro muy rockero de teclista Jonathan Cain, también un estupendo solo de batería de Steve Smith que había sido reclutado hacía poco para el grupo, ya que el archiconocido Aynsley Dunbar había dejado la formación.
Temas como el fantástico Don't stop believin',Who's craying now, Stone in love, Wheel in the sky, Stay awhile, Dixie highway, Line on fire,Lovin', touchin',squeezin' y un largo etc harán disfrutar a todo buen aficionado al rock.
Un disco en el que aparece la formación clásica que más tiempo ha durado en el grupo, liderada por el gran cantante Steve Perry y acompañando en el ritmo el buen bajista Ross Valory.
Como dato curioso, en la portada aparece Gregg Rolie, su anterior teclista que compartió las voces con Perry, en vez de Jonathan Cain, el teclista que ocupó su puesto en el grupo cuando este lo dejó , que todavía sigue con la banda, y que además fué el que estuvo en esta gira.
Un disco para escuchar y recordar uno de los mejores momentos del grupo.
Os dejo unos videos de you tube:
lunes, 25 de octubre de 2010
Rock con sabor latino




Hoy vamos a hablar de dos álbumes de grandes bandas de rock latino,el primero será el álbum debut del gran guitarrista Santana, el segundo será de la estupenda banda Maná.
Santana apareció en Woodstock en 1969 un mes antes de la presentación del disco, organizando un gran revuelo con sus mezcla de rock con ritmos latinos, espíritu improvisador en directo y su virtuosismo guitarrístico, todo ello apoyado en una gran banda con músicos de la talla Gregg Rolie y Neal Schon miembros del que sería otro gran grupo de la Bay Area, Journey.
Temas como Evil Ways, Persuasión, Ji-Go-La-Ba, Savour o Soul Sacrifice harán disfrutar a millones de personas.
Con esta banda grabaría otro fantástico album en los 70, Abraxas,poco tiempo después Rolie y Schon abandonarían el barco para llevar el timón de su propia banda.
Santana sigue actualmente cosechando éxitos y es llamado por otros músicos para colaborar con ellos, como por ejemplo Maná.
Maná es una estupenda banda de origen mexicano como el anterior músico.
Fue uno de mis hermanos el que me aficionó a este gran grupo, y la verdad es que tengo muchos de sus discos.
Hacen un rock con algunos toques pop y algo de ritmos latinos y caribeños.
Su buenhacer lo pude disfrutar en el verano del año 2000 en Estadio Olímpico de Sevilla en compañía de algunos amigos y allegados. Sinceramente es uno de los mejores directos de los que he disfrutado hasta la fecha.
El CD que os comento ,Sueños líquidos es un discazo con canciones como Hechicera-con cierto toque reggae-, rockeras como Róbame el alma o Clavado en un bar o la maravillosa balada En el muelle de San Blás.Todas estas y muchas más composiciones nos hicieron disfrutar aquel maravilloso verano.
miércoles, 17 de febrero de 2010
JOURNEY- Infinity

Vamos a hablar de un grupo de rock catalogado como Rock clásico, AOR, Hard Rock y que sin embargo uno de su puntos fuertes siempre han sido las baladas que le han dado grandes éxitos, se trata amigos de JOURNEY.
Sus fundadores son Neal Schon, estupendo guitarra, y Gregg Rolie, un gran teclado que además aportará su voz a muchas canciones. Ambos habían participado en los éxitos del comienzo de Santana, se dieron cuenta de que ellos querían hacer otro tipo de música más progresiva o incluso con toques jazzísticos.
Hubo un vaivén de miembros quedándose a la batería Ansley Dunbar reputado músico y Ross Valory ,un buen bajista.
Comienzan su discografía en 1975 con "Journey" , con canciones como "Topaz" o "Mistery Mountain" que tuvieron cierta acogida.
Le sigue al año siguiente " Look into the future" con canciones como "I'm gonna Leave you" donde se ve una mejor mezcla entre lo jazzistico y lo progresivo. En su gira les acompañara George Tickner que dejará al poco tiempo la banda.
Editan poco tiempo después un nuevo album, "Next" que sigue la misma fórmula del anterior, aunque tiene una buena evolución de su sonido no levantan el vuelo.
Será en el siguiente disco titulado "Infinity" cuando lleguen a destacar en las listas y comiencen a tener ventas importantes. A ello contribuye el giro musical que será más rockero, con influencia del blues y el rock sureño y la aportación vocal de su nuevo cantante Steve Perry ,que durante algún tiempo compartirá las voces con Greg Rolie en algunos temas ,hasta que este último en el año 1980 decide dejar el grupo abatido por las grandes giras.
Temas legendarios son la balada "Light" , la más rockera y clásica"Wheels in the Sky" y las rockeras "Feeling That Way" o "Anytime" en las que Rolie y Steve alternaban sus voces ,todas ellas incluidas durante mucho tiempo en sus directos que les llegaron hacer memorables.
Con este albúm comenzará lo que será recordado como la étapa clásica del grupo ,que abarca el periodo comprendido entre 1978 y 1987.
La web oficial:
Si quieres escucharmúsica de journey o similar:
Un video de Journey en Youtube, canción: Feeling that way
Suscribirse a:
Entradas (Atom)