viernes, 13 de mayo de 2011

Queen-A night at the Opera



Con el mismo título de una película de unos famosos humoristas, los hermanos Marx, se les ocurrió bautizar este discazo de 1975.

Según el mismo Freddy Mercury habían realizado en este cuarto album todo aquello que no pudieron hacer antes, estaban muy motivados, sobre todo desde que ya no tenían a unos managers que les habían explotado al máximo.

De todos es conocido el tema "Bohemian Rapsody", que es un diverimento que empieza como una balada y acaba con una potencia brutal, tema comparable a "Stairway to Heaven" en ese sentido, aunque no en su sonido que es muy distinto, también tema reconocido como una de las mejores canciones de rock de todos los tiempos.
Otros temas como "Death two Legs Dedicated to..." Dedicada a sus ex managers explotadores y demás vampiros de la música,
"You're my best friend" de un ritmo contagioso compuesta por Deacon para su mujer, "I'm love with my car" de gran fuerza compuesta y cantada por Taylor , "Sweet lady" con una gran marcha y un sonido muy de la época,"The Prophet's Song" un tema en el que se mezcla un toque muy rockero y a la vez épico y con cierto sonido medieval amén de unos coros que le dan un matiz un tanto sinfónico y experimental, además de otros temas del disco que hacen de este una gran joya sonora.

Podemos decir que los teclados y gran voz de Freddy Mercury, el buen trabajo de batería de Taylor, la super guitarra de Brian May y el gran bajo de Deacon,los coros y sus magníficas aportaciones hacen de este album un gran clásico que todo buen amante de la música tiene que escuchar alguna vez en su vida.

Ahora os dejo con unos videos:





martes, 10 de mayo de 2011

Los Embusteros-Nuevo video

Los Embusteros, un grupo rockero cordobés , mencionado en anteriores ocasiones en el blog han estrenado un video de promoción de gran factura, muy elaborado y con un buen sonido, espero que lo disfrutéis.

El Bosque Interno

Vamos a hacer un alto y vamos a hablar de un gran grupo de rock melódico que surgió en los años 90 en Córdoba,llamado El Bosque Interno.

Compuesto por voz y acústica de FL.Derby, Andrés Quesada a la guitarra, Jesús Mesa al bajo, Batería de José Piñán que luego abandonó el grupo y Nicol Almagro con el teclado.

Tenían buenas letras, una maravillosa instrumentación, gran voz, estupendo trabajo de guitarras, un contundente bajo, buen trabajo de batería y un teclado que creaba atmósfera mágica y etérea.

Era un grupo que tenía un sonido muy europeo y que podrían haber llegado muy lejos. De hecho tuvieron videos en Canal Sol de programas musicales, realizaron innumerables conciertos por la geografía española y estuvieron a punto de grabar un disco, ya que se interesó una multinacional por ellos.

Hoy día Fl. Derby y Andrés Quesada se han embarcado en otro proyecto musical, del que pronto hablaremos,llamado La sonrisa del Lobo.

Este es nuestro homenaje, escuchemos y disfrutemos de sus temas en algunos videos,podréis ver más en youtube y facebook.




sábado, 23 de abril de 2011

Strike-Strike




Este grupo sueco apareció con un gran EP-album de hard rock melódico en 1984.
Hoy día es difícil encontrarlo, yo en su época encontré el vinilo y lo guardo como una reliquia.

Este grupo estaba formado por Eric Losman: bajista y coros,Stephen Winkstrom: Batería y vocalista, TC Rundquiz: Guitarra solista y vocalista y Alexander Danielsson: Guitarra solista y coros, cuando sacaron este gran conjunto de canciones.

Las canciones van desde el hard rock más melódico en canciones como Radio love, Feels like fire , Loose Trigger o I close my eyes , hasta un hard rock que puede recordar al grupo Kiss como en el tema We're bad Boys, pasando por un sonido más cañero como Get Out.

Los guitarristas hacen sus solos en diferentes canciones, excepto en Radio Love en que se van alternando.Un trabajo excelentemente ejecutado por ambos guitarristas que son acompañados muy bien por el rítmo marcado del bajo y la batería.Como dato curioso es que el batería canta la mayoría de las canciones y solo dos Rundquiz.

Si sois amantes del hard rock melódico y tenéis la suerte de encontrar el album no desaprovechéis la ocasión de comprarlo, aunque os garantizo que no va a ser fácil.

Os dejamos dos canciones, una de youtube y otra con la dirección de una página de interés,AOR FM,en la que encontré la segunda de ellas:



http://www.aor-fm.com/bands/532_strike.aspx

viernes, 22 de abril de 2011

Air Race- Shaft of Light


En 1984, se grabó en el sello Atlantic y editó este sobresaliente album, Shaft of Light de la banda Air Race.
Un gran grupo británico, en una línea de rock clásico con influencias de Foreigner,Survivor y Journey.

Los músicos:Keith Murrell, gran vocalista, Jason Bonham, batería archiconocido e hijo del legendario baquetista de Led Zep,Jim Reid, buen bajista, Laurie Mansworth excelente músico de las séis cuerdas y Toby Sadler, fantástico teclista, también bajista, a lo que hay que añadir que muchos de ellos hacían unos coros estupendos.

Los temas todos de gran calidad, en la que se funden las legendarias guitarras con sus solos , riff y acordes con el envolvente sonido del teclado.
Canciones como I don't care, Promise to call, Open your eyes, Not really me, Brief encounter, All i'm asking y los demás del album que no se mencionan por no alargar más el texto, hacen de esto uno de los más destacados disco de aquel año.

Ahora unos videos:



Styx-Piece of Eight


Con este título sacamos de nuestro baúl uno de los más legendarios disco de vinilo del rock progresivo con toques AOR de los años 70.

Un album de gran calidad musical, con estupendos temas en los que se presenta el hard rock, el rock progresivo, las baladas, una gran instrumentación en parte debido a los hermanos Panozzo, Tommy Shaw que luego estuvo un tiempo en Damn Yankees,Dennis DeYoung y James Young, los tres últimos además de sus guitarras y teclado respectivos pusieron sus buenas voces en definitiva, un clásico de la época.

Los que conocen el grupo sabrán reconocer muchos de estos temas que voy a enumerar:
Great White Hope,I'm OK, Sing for the day, Blue collar man, Renegade, Piece of Eight, que hacen de este disco una obra imprescindible, muchos de estos temas se siguen tocando en sus giras actuales, después de tantos años.

Por lo tanto queda solo recordar con unos videos algunas de sus canciones:





Alistair Terry-Yonge at Heart


Recuerdo que este disco lo encontré por casualidad en unos grandes almacenes y con buen precio, lo puse en el plato del giradiscos y me gustó mucho.
No es un disco de Heavy, ni de Hard Rock, es sencillamente buen Rock.


Este músico no sé si llegó a editar otro disco o no, el caso que el chico era
multiinstrumentista, los tocaba casi todos en el album, salvo en varias canciones en las que la guitarra en vez de ser él el que la tocaba, lo hacían James Beatson en la canción "Beautiful Rebel" y Will Belsen en "Reason for Summer", el saxo estaba en el disco a cargo de Duncan Macfarlane.

Un buen conjunto de canciones bien ejecutadas con mucha marcha, alguna que otra balada, hace que este disco para los que añoramos los sonidos de la década de los 80 sea algo bastante emotivo y nostálgico, pero no en sentido peyorativo, ya os he dicho que es un estupendo album.

Me hubiera gustado poneros un video o una canción, pero sólo puedo poneros la carátula.