viernes, 22 de abril de 2011

Styx-Piece of Eight


Con este título sacamos de nuestro baúl uno de los más legendarios disco de vinilo del rock progresivo con toques AOR de los años 70.

Un album de gran calidad musical, con estupendos temas en los que se presenta el hard rock, el rock progresivo, las baladas, una gran instrumentación en parte debido a los hermanos Panozzo, Tommy Shaw que luego estuvo un tiempo en Damn Yankees,Dennis DeYoung y James Young, los tres últimos además de sus guitarras y teclado respectivos pusieron sus buenas voces en definitiva, un clásico de la época.

Los que conocen el grupo sabrán reconocer muchos de estos temas que voy a enumerar:
Great White Hope,I'm OK, Sing for the day, Blue collar man, Renegade, Piece of Eight, que hacen de este disco una obra imprescindible, muchos de estos temas se siguen tocando en sus giras actuales, después de tantos años.

Por lo tanto queda solo recordar con unos videos algunas de sus canciones:





Alistair Terry-Yonge at Heart


Recuerdo que este disco lo encontré por casualidad en unos grandes almacenes y con buen precio, lo puse en el plato del giradiscos y me gustó mucho.
No es un disco de Heavy, ni de Hard Rock, es sencillamente buen Rock.


Este músico no sé si llegó a editar otro disco o no, el caso que el chico era
multiinstrumentista, los tocaba casi todos en el album, salvo en varias canciones en las que la guitarra en vez de ser él el que la tocaba, lo hacían James Beatson en la canción "Beautiful Rebel" y Will Belsen en "Reason for Summer", el saxo estaba en el disco a cargo de Duncan Macfarlane.

Un buen conjunto de canciones bien ejecutadas con mucha marcha, alguna que otra balada, hace que este disco para los que añoramos los sonidos de la década de los 80 sea algo bastante emotivo y nostálgico, pero no en sentido peyorativo, ya os he dicho que es un estupendo album.

Me hubiera gustado poneros un video o una canción, pero sólo puedo poneros la carátula.

sábado, 9 de abril de 2011

JOURNEY-Live in Japan



Con este título aparece un doble cd que nos muestra una de las brillantes noches de Journey en el famoso Budokan Hall, en el que han actuado grandes estrellas del rock como Judas Priest o Cheap Trick por mencionar algunos.

En concreto esta grabación data del 31 de julio de 1981, se trataba de la gira ESCAPE TOUR, que los llevó a gran cantidad de países.

Este álbum ha aparecido posteriormente a aquella memorable fecha ya que se trata de una grabación inédita, que puede que se haya editado debido a que circulaban varios bootlegs del grupo referentes a sus conciertos en Japón.

Yo hasta hace poco lo que tenía de esta gira es un video oficial del concierto. Este álbum doble lo compré hace poco tiempo en unos grandes almacenes al encontrar en su sección de discos la misma con un precio muy económico.

Esta grabación no tiene desperdicio, empieza y acaba con dos clásicos del grupo:
Where were you y Any way you want it, repectivamente.

Tenemos un gran solo de Neal Schon, otro muy rockero de teclista Jonathan Cain, también un estupendo solo de batería de Steve Smith que había sido reclutado hacía poco para el grupo, ya que el archiconocido Aynsley Dunbar había dejado la formación.

Temas como el fantástico Don't stop believin',Who's craying now, Stone in love, Wheel in the sky, Stay awhile, Dixie highway, Line on fire,Lovin', touchin',squeezin' y un largo etc harán disfrutar a todo buen aficionado al rock.

Un disco en el que aparece la formación clásica que más tiempo ha durado en el grupo, liderada por el gran cantante Steve Perry y acompañando en el ritmo el buen bajista Ross Valory.

Como dato curioso, en la portada aparece Gregg Rolie, su anterior teclista que compartió las voces con Perry, en vez de Jonathan Cain, el teclista que ocupó su puesto en el grupo cuando este lo dejó , que todavía sigue con la banda, y que además fué el que estuvo en esta gira.

Un disco para escuchar y recordar uno de los mejores momentos del grupo.

Os dejo unos videos de you tube:



sábado, 26 de marzo de 2011

Yngwie Malmsteen-Trial By Fire-live in Leningrad



Este directo es una gran joya sonora, si no lo has escuchado nunca, si todavía no sabes quien es Y.Malmsteen, a que esperas para escucharlo.

El gran maestro del rock barroco y el shred hizo de este concierto un evento memorable acompañado del genial cantante Joe Lynn Turner y de otros grandes músicos como Barry Dunaway, Jens Johansson y Anders Johansson.

Con canciones que recorren la discografía de sus primeros álbumes, abundan las de la gran obra maestra Trilogy y los del memorable álbum Odissey y el homenaje a Hendrix, Spanish Castle Magic, hacen que cuando uno escucha este album le parezca que ha durado poco y desee escuchar más...

Yo no dudo en recomendarlo, si eres rockero o si eres alguien interesado en un buen instrumentista de las séis cuerdas.

Aquí os dejo unos videos de youtube:



The Black Crowes-Shake your money maker.


Fue en 1990 cuando apareció este discazo de rock al que siguieron otros buenos títulos de estos grandes músicos de Atlanta.

El grupo compuesto por los hermanso Robinson ,Jeff Cease, Steve Gorman y Johnny Colt pasaron en pocos meses de no conocerlos nadie, a ser difundidos y radiados en miles de emisoras de TV y radio.

Canciones eminentemente rockeras como Jealous Again o Hard to Handle con toque sureño, se combinan en el album con otras de tiempos más lentos como She Talks to Angel...Pero no penséis que esto es lo único que merece la pena en el disco, porque todas merecen como mínimo calificación de notable o sobresaliente.

Yo no pude estar en un concierto que hubo en Madrid, por desgracia, pero mi hermano y unos colegas suyos me dijeron que había sido uno de los mejores conciertos que habían escuchado nunca.

Para algunos este era el digno sucesor de Led Zeppelin, tanto es así que el guitarrista del grupo dinosaurio los quiso demandar y al final el juez hizo que acabaran grabando juntos el viejo rockero con estos chicos un disco en directo con temas de ambos, aunque sobre todo abundaban de Led Zep.

Os dejo unos videos colgados en youtube:



Marillion-Misplaced Childhood




Recuerdo que este grupo me llamba la atención y a la vez sus portadas tenían un halo de misterio, un amigo le dejó un disco de vinilo a mi hermano, con una cubierta excelente, títulado Misplaced Childhood.

Fue ponerlo en el plato del giradiscos y aquellos sonaba maravillosamente bien, durante momentos pudo parecer rock sinfónico e incluso me recordó en algún momento a Yes pero la fuerza que tenía parecía más un hard rock épico.

La canción Kayleigh, para mi una de las baladas más impresionantes que he oído nunca, con la expresiva y sobresaliente voz de Fish y acompañada de los magníficos instrumentistas del grupo ,me dejó tan marcado que creo que difícilmente se puede hacer algo mejor en su estilo.

A esta canción le siguen otras estupendas canciones como Lavender, Bitter Suite, Heart of Lothian, Waterhole, Lords of Backstage, etc que muestran a un grupo sobresaliente como instrumentistas, compenetrado, que crean un sonido fuerte, rockero y a la vez épico y mágico.

A los que no conocéis y queréis escuchar un grupo sobresaliente de mediados de los 80,que todavía siguen grabando y tocando , os recomiendo que compréis este album, no os arrepentiréis de tener esta joya que hará disfrutar vuestros oídos.

Os dejo algunos videos de youtube:



viernes, 25 de febrero de 2011

Vernon Neilly: Un guitarrista que hay que escuchar..



Hace unos pocos meses descubrí a Vernon Neilly, un estupendo guitarrista que toca un rock con influencias variadas que van desde el blues, jazz, funky o ritmos latinos con gran versatilidad puesto que saca los sonidos más variados y dispares a su guitarra de tal manera que puede ir desde lo más melódico a lo más potente, pero siempre manteniendo una personalidad muy definida.
Descubramos a este gran músico que nos puede recordar en algunos momentos a Hendrix, Eric Gales Band o Living colours e incluso en unas versiones más rockeras a Stevie Wonder...
Esta son algunas de sus páginas en internet:

http://www.vernonneilly.com/

http://www.myspace.com/vernonneillyband


Aquí os dejamos una muestra de su arte que creo que los buenos aficionados a la música sabréis disfrutar...